
Saga: Deja que Ocurra #1
Autora: Alice Kellen
Editorial: Planeta
Páginas: 352
Todo lo que Nunca Fuimos | Todo lo que Somos Juntos

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.


...porque la diferencia entre pasar de tenerlo todo a no tener nada a veces es tan solo un segundo. Solo uno.
Ha sido una trama adorable, desde el primer capítulo quedé enganchada y fue un no parar de leer, en solo un par de días lo acabé [y eso que estoy teniendo muy poco tiempo para leer]. El lenguaje cercano, coloquial que utiliza la autora logra que conectemos con facilidad con lo que está sucediendo y que sea una lectura bastante amena.
El mundo era demasiado bonito para no desear pintarlo.
Allí solo éramos música sonando suave desde el salón, estrellas encendidas y el olor del mar que traía el viento.
Resalto todos aquellos pequeños detalles que hacen todo más especial y que para mí hacen la diferencia. En este caso me ha encantado el contacto constante con el mar, el disfrutar de las olas, de las primeras horas de la mañana para contemplar el sol saliente, de la playa y todo este ambiente que a mí se me hace idílico. También la relación constante con la música, esta es mi fiel compañera y a la hora de leer mucho más, así que me emociona tener una especie de playlist de referencia para sintonizar con todas esas emociones que una canción puede trasmitir, a la par que enlaza con lo que está sucediendo en la historia. La protagonista tiene un nexo único con la música de los Beatles, prácticamente es la banda sonora de su vida e incluso una de sus canciones es su forma de decir te quiero; esto me toca una fibra sensible, hace que conecte de manera singular con la trama, como algo hecho para mí, que obviamente no es así pero ahí está su magia y es que, sin dudas, las canciones de los Beatles también serían mi banda sonora del libro de mi vida.
Me ha gustado que la manera en que Leah expresa sus emociones sea a través de la pintura: los colores hacen la analogía de sus sentimientos y cuando los vierte en un lienzo, estos conforman la manera en que ve el mundo, sus pensamientos y es su catarsis para aceptar, superar y seguir con su vida. Lo que le ha sucedido a la protagonista y a su hermano es muy fuerte; no llego a imaginarme con sería perder a dos de las personas más importantes en mi vida de esa manera, se entiende el dolor y que sienta que todo carece de sentido. Ambos demuestran diversas reacciones frente a la muerte, no todos reaccionamos igual a una situación como esta y la de Leah es válida; no obstante, no es sana, la lleva a un pozo negro de depresión y si es necesaria una ayuda externa que le permita encontrar cosas que la animen, la motiven y que puede volver a disfrutar de la vida. Este proceso me ha dejado sentimientos encontrados, por un lado si puede ver cómo va evolucionando frente a ciertos estímulos, se da cuenta que debe enfrentarse a lo que sucedió para poder avanzar y que vivir se trata tanto de lo malo [por mucho que duela] como de lo bueno [sacarle todo el provecho].
Me dijo que, si al encontrar a tu alma gemela suena una canción en tu cabeza, es un regalo. Algo especial.
Así fue como supe que hay corazones que se rompen poco a poco, en noches eternas que olvidar, en años siendo invisible, en días imaginando un imposible.

En conclusión, Todo lo que Nunca Fuimos es una historia que tiene muchos detalles que han tocado una fibra sensible en mi como es la conexión con el mar, con la música, específicamente con los Beatles y que la manera en que la protagonista se expresa sea con la pintura; sumándole aquellas reflexiones que van saliendo de todo el proceso que Leah atraviesa para volver a disfrutar de la vida. Esta trama ha logrado trasmitirme un sin fin de emociones, disfruté muchísimo con la lectura, me enganché desde el primer capítulo y quedé con muchísima curiosidad por saber cómo sigue la vida de estos personajes.
... A veces el problema no está en el mundo que nos rodea, sino en cómo lo vemos nosotros. La perspectiva, Leah, creo que todo depende de la perspectiva.
«Un día te dije que te quería, pero tú solo escuchaste "todos vivimos en un submarino amarillo".»
Era tan curioso e ilógico que durante años nos enseñasen matemáticas, literatura o biología, pero no cómo gestionar algo tan inevitable como la muerte.

¡Hoooola!
ResponderEliminarAlice Kellen es una autora que adoro con todo mi corazón y desde que publicó este libro me muero de ganas por leerlo, tiene una pinta increíble
Un besote, nos leemos
Hola!
ResponderEliminarpaso por encima porque me encanta esta autora y tengo pendiente la bilogía
un abrazo ♥
¡Hola!
ResponderEliminarYo este libro lo leí en mayo y me gustó mucho. Lo que más me gustó fue la capacidad de la autora de transmitir todos y cada uno de los sentimientos de los protagonistas y las numerosas frases tan maravillosas que se encuentran a lo largo del libro. Te hacen reflexionar bastante y la historia de amor es de las que se cuecen a fuego lento, por lo que es perfecta.
¡Besos!♥
¡Hola!
ResponderEliminarEs una autora que me encanta y estoy deseando hacerme con esta bilogía. Me alegro que lo hayas disfrutado.
Gracias por la erseña.
Besitos 🖤
¡Hola! A nosotras también nos encantó este libro de Alice Kellen, es mas es lo primero que leíamos y ya queremos leer lo anterior de ella para disfrutar de esa maravillosa manera de escribir que tiene. Besitos🖤
ResponderEliminar¡Hola! Me encanta Alice Kellen y esta bilogía me ha parecido absolutamente preciosa e intensa, con esa forma tan mágica que tiene esta autora de contarnos una historia. Leah y Axel son geniales y la ambientación me ha parecido una maravilla, me han dado ganas de ir!
ResponderEliminarUn saludo 🖤
Hola, tengo pendiente esta autora, porque la verdad es que siento que no me gustaran tanto sus libros, pero a la vez quiero darle una oportunidad.
ResponderEliminarSaludos.♡
Hola
ResponderEliminarYo lo disfruté un montón, coincido contigo en lo que dices, de hecho varias canciones de los Beatles las vi de distinta manera y estoy deseando leer el siguiente.
un bes💕
Hola Isa
ResponderEliminarEste libro de Alice me encantó, fue un primer contacto con los protagonistas que disfruté muchísimo. Esos pequeños detalles de la autora y la ambientación me conquistaron totalmente.
Deseando leer tu opinión del segundo.
Un beso💜
Habláis en general todas muy bien de este libro. Me alegro que te haya hecho aflorar tantos sentimientos. Alice es mucha Alice.
ResponderEliminarB7s 🖤
Leo la lluvia caer
Hola! He leído la reseña en diagonal porque todavía tengo pendiente el libro y quiero ir a ciegas.
ResponderEliminarSaludos❤️
Holaa, paso muy rápido ya que tengo la bilogía en mis estanterías y estoy deseando poder tener algo de tiempo para leerlos. Un beso 🖤
ResponderEliminarEs Kellen, con eso basta para querer leerlo. Pero tardaré un poco en hacerme con esta bilogía, de momento tengo muchas cosas pendientes como para ponerme con ella.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Qué bien que te haya gustado tanto aún con algún pero! Yo la verdad es que aún no he leído nada de Alice, pero tengo muchísimas ganas. Supongo que empezaré por El chico que dibujaba constelaciones que es el que tengo en el kindle, así que a ver si escribe tan bonito como dice todo el mundo.
ResponderEliminarBesotes
♥ Amor y Palabras ♥
Holaaa
ResponderEliminarMe llegaron los dos juntos el otro dia, asi que aver si este verano me animo a leerlos :)
Un besitoo
♥
Hola Isa
ResponderEliminarHe podido disfrutar de tu reseña positiva, lo leí el mes pasado en una lc, lo tengo firmado y la autora es genial. Ahora te cuento que opino igual que tú en referencia al protagonista, me parece algo tibio frente a una absoluta mujer como Leah, a pesar de su juventud. Me hubiera gustado menos diferencia de edad, pero muy pronto leeré el segundo, gracias bella
Cazafantasía ❤️
¡Hola, Isabel ❄!
ResponderEliminarLeí este libro hace unas semanas y dentro de muy poquito me pondré con la segunda parte porque necesito saber como termina esta historia.
La verdad es que es una historia perfecta para devorar porque se lee súper rápido. Pero a mí lo que más me gusta de las novelas que crea esta autora es la manera de escribir que tiene, ya que siempre logra transmitirme los sentimientos de los personajes de una forma especial. Yo siempre digo que Alice hace magia con las palabras jajaja ;)
A ver que tal la segunda parte, espero que esté a la altura.
Un beso enorme ❤
¡Hola!
ResponderEliminarEspero muy pronto poder leer este libro y ver qué tal.
Besos♥
¡Hola! Ay lo que dices sobre el mar, la pintura, la musica, me encanta... La verdad es que estaba casi que negada con este libro porque no es del genero que suelo leer y no sabia si iba a gustarme o si iba a pasarla mal con la lectura. Pero la verdad es que me llama mucho la atencion por lo que has dicho en la reseña, asi que este es un caso de los que no debo quedarme solo con la sinopsis del libro jajaja Gracias por la reseña :3 ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEn las últimas semanas no hago más que ver opiniones positivas de esta bilogía, y ya estoy deseando leerla. Tiene una pinta estupenda, y estoy segura de que la voy a disfrutar, porque Alice Kellen es una autora que nunca me decepciona. Además, la edición me parece muy bonita :)
Besos!