
Zack Lightman se ha pasado la vida soñando. Soñando con que el mundo real se pareciera un poco más al sinfín de libros, películas y videojuegos de ciencia ficción que lo han acompañado desde siempre. Soñando con el día en que un acontecimiento increíble y capaz de cambiar el mundo hiciera añicos la monotonía de su aburrida existencia y lo embarcara en una gran aventura en los confines del espacio.
Pero un poco de escapismo no viene mal de vez en cuando, ¿verdad? Después de todo, Zack no deja de repetirse que sabe dónde está el límite entre lo real y lo imaginario. Que sabe que en el mundo real nadie elige para salvar el universo a un adolescente con problemas para controlar su ira, aficionado a los videojuegos y que no sabe qué hacer con su vida.
Y entonces Zack ve un platillo volante.
Para colmo, la nave alienígena es igual a las del videojuego al que se pasa enganchado todas las noches, un juego multijugador de naves muy popular llamado Armada en el que los jugadores tienen que proteger la Tierra de unos invasores extraterrestres. No, Zack no se ha vuelto loco. Aunque parezca imposible, aquello es muy real. Y van a ser necesarias sus habilidades y las de millones de jugadores de todo el mundo para salvar la Tierra de lo que está por venir.
Al fin Zack se va convertir en un héroe. Pero a pesar del terror y la emoción que lo embargan, no puede evitar recordar todas aquellas historias de ciencia ficción con las que ha crecido y preguntarse:
«¿Acaso no hay algo en todo esto que me resulta... familiar?»


Zack anda distraído en clases cuando desde la ventana de su instituto ve algo realmente imposible y cree que se ha vuelto loco. Piensa que tantas horas frente a la pantalla jugando el famoso juego de Armada le ha pasado factura, sumándole que ha leído algunas ideas disparatadas en el diario de su padre, es la única explicación que encuentra para justificar que haya visto un Guja de los sobrukai, una de las naves piloteadas por los extraterrestres de ese videojuego popular que tanto le gusta. No quiere enrollarse con ese tema, prefiere hacer como que nada paso, dejar de tener tan presente lo que leyó en ese viejo diario, desconectarse por unos días de los videojuegos y seguir con si monótona vida pero todo cambia radicalmente cuando aterriza en el estacionamiento de su colegio una nave de la Alianza de Defensa Terrestre que aparece también en Armada, ya no puede decir que es una ilusión o que es producto de su loca mente porque todos los chicos del instituto están viendo la nave atónitos y encima lo están buscando a él.

Seguía sin poder identificar lo que era, pero sí que sabía lo que no era. No era un meteorito. Ni un globo meteorológico, ni gases de los pantanos, ni un rayo globular. No, era evidente que ese objeto volador no identificado que estaba viendo con mis propios ojos no era de este mundo.
Cuando escuche sobre esta nueva historia de este autor me llamo muchísimo la atención porque quede encantada con Ready Player One, quería ver con que más me podía sorprender su pluma y con qué nueva trama saldría esta vez. Me asuste un poco porque leí opiniones un tanto negativas pero las relegue para adentrarme en la experiencia, dejar que me sorprenda y haber que sensaciones deja en mí, considero que el fallo que muchos cometieron fue comparar o poner en una misma balanza ambas historias pero lo único que tienen en común es que los videojuegos tienen un alto protagonismo. En Armada nos topamos con que el argumento utilizado para crear el juego más popular se traslada a la vida real, que en verdad la humanidad tiene que pelear con los alienígenas para preservar la especie porque esos seres son hostiles y no quieren establecer lazos pacíficos con los humanos, que desde hace años que el gobierno sabe de esta vida inteligente pero no le había informado a los ciudadanos para no generar el pánico colectivo, en cambio entreno la población por medio de los videojuegos para que pudieran estar listos cuando se hiciera contacto directo. Es ciencia ficción, hemos visto este argumento en muchas películas y series, aunque considero que es algo que puede pasar, no podemos ser tan egocéntricos al considerarnos los únicos habitantes de todo el universo.
Disfruté bastante con esta lectura, al principio puede ser un poco lento porque nos relatan sobre la vida de nuestro protagonista hasta llegar al punto que se descubre toda la verdad, también hay unas partes donde se habla bastante sobre las características del juego, los elementos necesarios para esa actividad, los componentes de las naves y otros detalles técnicos pero a mí me parecen todos esos datos sumamente interesantes, no soy gran aficionada a jugar videojuegos, es más solo he tenido una consola hace tantos años y nunca más me volvió atraer estos aparatos, sin embargo si me gusta ver jugar y he descubierto que me cautiva leer sobre ello. Así que para fue una lectura entretenida, me enganchó toda la trama de mezclar el videojuego de Armada con la realidad, las sorpresas que se presentan sobretodo el desenlace me dejo anonadada, otras cosas sí que las presentía y me pareció que una cosilla fue bastante triste no obstante necesaria.
Los visitantes alienígenas estaban tan presentes en la cultura popular que ya formaban parte del subconsciente colectivo de la humanidad. Se nos había preparado para afrontarlo cuando se hiciera realidad, y había llegado el momento.

Como pueden apreciar me gusto muchísimo el libro y por supuesto que se los recomiendo, es una historia fascinante, con muchas escenas de acción, personajes encantadores y con un desenlace inesperado pero que nos demuestra que a la humanidad todavía le queda mucho por aprender, que nos da mucho miedo lo desconocido y por eso mismo no dudamos en atacar sin preguntar. La narración es fluida, aunque da bastantes detalles sobre las características de todos los aparatos y naves, en ningún momento se me hizo aburrida y me engancho totalmente con su propuesta, sin dudas quiero leer todo lo que este autor tenga planeado sacar.
[...] nos disponíamos a combatir en una encarnizada batalla para impedir la destrucción total de la Tierra y salvar la especie humana de la aniquilación total.
No era un soldado. Nadie lo había preparado (ni a ninguno de nosotros) para los horrores de la guerra.


Aun no he leído el anterior, pero les tengo muchas ganas ^^
ResponderEliminarNo he leído el primero y la verdad es que el mundo que describes es genial. En parte el tema de los vídeojuegos etc me recuerda un tanto a la película de píxeles. No digo que sea igual ni nada xD solo que me ha recordado a ella.
ResponderEliminarGracias por la reseña
Hola guapa! Este tipo de libro no suele gustarme y leyendo tu reseña no encuentro nada que me haga pensar que me gustar, así que lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarBesos!
Hola guapa!
ResponderEliminarNo creo que lo lea, pues no me llama mucho. Gracias por la reseña. Besotes
¡Hola!
ResponderEliminarTengo empezado Ready Player One y la verdad es que el principio me está costando un poco, pero tengo mus esperanzas puestas en él :P En cuanto a esta novela, si salgo contenta de la que te he nombrado, me lanzaré a por ella. La gente tiene una manía de comparar libros únicos de un mismo autor, que no es normal. Son dos historias distintas, ¿qué quieren? En fin, me alegro de que la hayas disfrutado ^^
Un beso
Este libro no me llama mucho la atención, pero sí tengo muchas ganas de leer Ready Player One, así que si este me gusta seguramente me anime a leer algo más del autor *-*
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña! :D
¡Besos!
¡Hola, Isa!
ResponderEliminarYa necesitaba una reseña así, porque sólo había estado leyendo opiniones negativas que me estaban comenzando a desmotivar. Espero pronto conseguir el libro y leerlo.
Un abrazo ^^
¡Hola Isa!
ResponderEliminareste libro no sé porque no me llama para nada, quizá no sea muy el mio o no esté en su momento para leerlo. Por ahora lo dejo pasar.
Gracias por la reseña
Besos
Hola, preciosa*-*
ResponderEliminarLeí RPO y la verdad es que me gusto mucho, este parece tener el mismo estilo por lo que me lo tengo anotado*-* Muchas gracias por la reseña
besos
Hola Isa, no lo conocía, pero me parece muy divertido aunque no para mí sé a quién recomendárselo. Muchas gracias por la info.
ResponderEliminarun beso
Great book as always:)
ResponderEliminarBesos:)
Esta es una de mis actuales lecturas, y de momento no me está gustando tanto como "Ready Player One", aunque reconozco que el argumento no puede ser más interesante. A ver si según vaya avanzando me engancha más, porque es cierto que el inicio es un poco lento. A ratos me cuesta un poco, pero me está gustando.
ResponderEliminarBesitos!
hola,
ResponderEliminareste libro no es para mi, gracias por la reseña pero lo dejo a un ladito
besos
¡Hola! lo he visto mucho, pero de momento no creo que lo lea.
ResponderEliminarUn beso.
Nice post! Have a great new day.
ResponderEliminarSTYLEFORMANKIND.COM
Bloglovin
Hola Isa! No sé, me encantan los videojuegos, de siempre, y parece interesante la historia, pero me lo pensaré un poco, gracias por dejarnos la reseña y me alegra que te gustara.
ResponderEliminarBesito...
¡Hola!
ResponderEliminarNo me llama mucho la atención pero gracias por tu reseña.
Besos.
Hola!
ResponderEliminaruuuh suena bastante bueno, desde que leí Ready One Player de verdad quede enamorada de la forma en que escribe este hombre y sin duda alguna cuando vi que ya había salido este otro libro de él fue de aaaaaaaaaaaaaw amor a primera vista. Espero leerlo lo más pronto posible.
Saludos y un abrazo desde: gioreads.blogspot.mx
Quería leer su anterior libro y la verdad es que siempre lo voy dejando pasar, me alegra saber que lo has disfrutado tanto.
ResponderEliminarUn beso ^^
(✧∀✧)/ Holaaa!!!
ResponderEliminarNo me llama mucho la atención la trama la verdad pero intentaré darle un espacio.
穛 S4Ku SEK4i®
(✧∀✧)/ Holaaa!!!
ResponderEliminarNo me llama mucho la atención la trama la verdad pero intentaré darle un espacio.
穛 S4Ku SEK4i®
(✧∀✧)/ Holaaa!!!
ResponderEliminarNo me llama mucho la atención la verdad pero me hace recordar a los libros que leia mi papá, por las imagenes que pones
穛 S4Ku SEK4i®
Este libro no se si lo queiro o no, ahora con la mar de lecturas creo que voy a pasar, aunque me has dejado muy, muy curiosa.
ResponderEliminarUn saludo
Hola!
ResponderEliminarJo, no es para nada mi tipo de lectura pero veo que te ha gustado mucho, creo que tengo que leer "Ready Player One" antes, ya que me llama más la atención.
Me alegro de lo que lo hayas disfrutado
th3readersdiary
Muy interesante el libro!!!saludos!!!
ResponderEliminarHolaa!
ResponderEliminarAún no me he leído el anterior pero espero hacerlo pronto. Igual me lanzo con ellos en inglés y por eso todavía no están en mi estantería, pero acabarán cayendo tarde o temprano.
Un beso =)
Hola :D
ResponderEliminarNo he leído Ready player one pero le tengo muchas ganas desde hace meses! Definitivamente quiero leerlo antes de este :) me dan mucha curiosidad las tramas del autor.
Besos ♥
Hola :D
ResponderEliminarNo he leído Ready player one pero le tengo muchas ganas desde hace meses! Definitivamente quiero leerlo antes de este :) me dan mucha curiosidad las tramas del autor.
Besos ♥
Hola guapa,
ResponderEliminarNo termina de llamarme y con el montón de lecturas pendientes que tengo no creo que pueda leerlo, por lo que lo dejo pasar.
Besos y nos leemos.
¡Hola! Suena interesante lo que dices de este autor :) puede que me anime a leer este o Ready Player One en algún momento.
ResponderEliminar¡Saludos! ^^
¡Hola!
ResponderEliminarPues le tengo bastantes ganas a este libro; desde que leí RPO no hago más que esperar a poder leer este, haha. ¡Gracias por tu opinión! ¡Beso!